El mejor recurso para avanzar cuando te pierdas en la terminal de Linux


El genio de la lámpara
Imagina que existiera una especie de genio que vive dentro de la terminal de Linux a quien pudieras hacer preguntas cuando pierdas el camino.
Te traigo una excelente noticia y es que ese genio si existe, y se llama:
El comando man y las man pages
Conforme a la definición de Wikipedia:
Man es una herramienta de sistemas que se utiliza para documentar y aprender sobre comandos, archivos, llamadas de sistema, etc., en un sistema operativo tal como GNU/Linux.
En otras palabras, man es un comando que puedes usar desde la terminal de Linux para obtener información de otros comandos y sus opciones disponibles.
Las páginas donde viene la información de cada comando se le conoce como “man page” dentro del lenguaje de administradores de sistemas Linux.
Lo mejor de todo con la comparativa del comando man con el genio de una lámpara mágica, es que no viene con límite de 3 preguntas.
En un escenario normal, estarás consultando las man pages dentro de la terminal de Linux varias veces al día cuando trabajes regularmente como administrador de sistemas Linux.
El valor de las man pages en la terminal de Linux
El valor de las man pages es incalculable, porque dentro de la misma terminal (sin tener que “salir” a internet) tendrás la posibilidad de realizar consultas y responderte preguntas que tengas con respecto a los comandos que estés empleando en determinado momento.
Uno de los ejemplos clásicos en el uso de la herramienta man es hacer la consulta a man sobre el comando man, para ello tendrás que correr el comando:
man man
Ejemplos prácticos de man pages
En el video de arriba te muestro el uso de la herramienta man con uno de los comandos que usamos en el tutorial pasado de esta serie:
man cat
Como podrás ver, cat es un comando que sirve para concatenar texto dentro de archivos y mostrarlo en pantalla en forma de salida estándar (texto sobre la pantalla).
Te recomiendo como un ejercicio exploratorio que revises desde tu sesión en la terminal de pruebas las man pages de los siguientes comandos:
man whoami
man clear
man cd
man ls
Como buscar dentro de las man pages en la terminal de Linux
Navegar dentro de las man pages es una habilidad esencial para cualquier persona que quiera trabajar con la terminal de Linux.
Para buscar algún término, debes usar el símbolo de slash hacia adelante “/”.
Una vez que ingresas un slash hacia adelante dentro de una man page, verás que se abre un cursor en la parte inferior de la man page donde podrás introducir un término de búsqueda.
/(término de búsqueda)
Si el término introducido existe dentro del documento, este será resaltado con colores opuestos a los que tienes en pantalla actualmente, de manera que los puedas reconocer a simple vista.
Cómo navegar la búsqueda dentro de una man page en la terminal de Linux
Al momento de tener una búsqueda activa dentro de una man page, podrás navegar los resultados de la búsqueda usando las letras:
–> “n” de NEXT para el resultado siguiente.
–> “b” de BACK para el resultado anterior.
–> “q” de QUIT para salirte de la búsqueda.
Alternativamente, podrás utilizar las flechas de tu teclado para navegar arriba y abajo dentro de la man page en cualquier momento, y la barra espaciadora para bajar el equivalente a una página completa en el documento.
Si por alguna razón te pierdes dentro de la navegación de una man page, no hay que preocuparse, solo tienes que presionar la letra “q” de QUIT para salirte de la man page, volver a entrar para tomarlo desde donde te habías quedado.
Otras alternativas al comando man en la terminal de Linux
Alternativamente, podrás emplear en la terminal de Linux algunas opciones conocidas que disparan las descripciones de ayuda que vienen incluidas con la documentación interna de los comandos.
–> La opción —help sirve para mostrar en la terminal las descripciones básicas de un comando cuando tiene disponible esa opción.
–> La opción -h sirve para lo mismo que la anterior, solo que en algunos casos se usa en la forma de arriba, y en otros se usa como en este caso.
En AprendeLaTerminal.Com es costumbre incentivar la curiosidad a través de ejercicios exploratorios, así que como ejercicio exploratorio te invito a que veas las opciones de ayuda que tienen los comandos ls y man y me dejes en la sección de comentarios de esta publicación tu apreciación de por qué crees que cada comando lo implementa de un modo y de otro.
Ostinato Rigore en la terminal de Linux
Notarás un patrón en mi método de enseñanza que en realidad aplico a todos los aspectos de mi vida.
Y este patrón se puede denominar con una frase del genio, artista, filósofo, y científico italiano Leonardo da Vinci:
Ostinato Rigore
Conforme a mi experiencia, el Ostinato Rigore es más un modo de pensar y ver la vida, que una metodología como tal. El Ostinato Rigore se basa en la idea de que el talento no es algo que obtenemos exclusivamente al momento de nacer.
Por el contrario, muchas personas sin un talento específico han sido capaces de desarrollarlo por medio de una práctica obstinada y rigurosa de la disciplina (de ahí Ostinato Rigore).
El talento es algo que se puede desarrollar, y para ti que estás pensando en la administración de sistemas como medio de vida, mi recomendación fundamental es:
–> Adopta esta forma de ver la vida.
–> Puedes desarrollar un talento.
–> A pesar de que sientas que no lo tienes.
–> Solo hacer falta practicar, practicar, y practicar.
La visión del Ostinato Rigore no solamente te va a servir para desarrollar tu carrera de Linux, sino para todo lo demás.
Ejemplos de Ostinato Rigore en la vida real
Curiosamente, en el pasado he trabajado con individuos que me han demostrado un potencial increíble para ser buenos administradores de sistemas desde el día 1.
Noté pronto que la mayoría tenían cualidades en común, y es que eran practicantes o ex practicantes de disciplinas como:
–> Artes marciales.
–> Motociclismo deportivo.
–> Operaciones militares.
–> Música instrumental.
Si te fijas, un practicante de artes marciales, podría estar ejecutando el mismo Kata hasta que este “salga de sus extremidades” sin siquiera pensar en ello.
Por su parte, el motociclista que quiere ir rápido y no morir en el intento necesitas no solamente talento, sino una destreza que se logra solo con mucha práctica.
Personas que han servido en cuerpos militares, conocen del sacrificio y disciplina necesarios para lograr operar con los más altos estándares de eficiencia y profesionalismo.
Quienes entran a un cuerpo militar quizás no hayan nacido con esos conocimientos. Pero lo aprenden (por las buenas o por las malas) a medida que avanzan en su carrera.
En fin… como diría un colega mío de Chile:
¿Me cacháis?
Me encantaría saber en comentarios lo que opinas sobre esta idea del Ostinato Rigore.
Ostinato Rigore aplicado en la terminal de Linux
El concepto de Ostinato Rigore terminó de hacer click en mi mundo al darme cuenta de que muchas personas comparten esta visión sin siquiera estar conscientes de ello.
Esta visión de práctica obstinada y rigurosa de una disciplina hasta el momento en que ya no pueda salirte mal.
Y es por eso que me escucharás en muchas ocasiones sugerirte que descartes el proyecto por completo, y comiences desde cero:
- Problema: ¿Te perdiste en la man page y ya no sabes dónde estás?
- Solución: Letra “q” hasta que te salgas por completo y entra de nuevo para intentarlo todo desde el principio.
- Problema: ¿Dañaste la terminal en línea de pruebas en YourPersonalServer.Com con un comando erróneo?
- Solución: Refresca la página para que obtengas una terminal en línea nueva desde donde comenzar todo desde cero (al fin y al cabo, es gratis).
- Problema: ¿Dañaste tu VPS con una serie de comandos erróneos y ahora no sabes qué hacer?
- Solución: Pide a soporte de YourPersonalServer.Com que te reinstalen el VPS y te den uno nuevo, fresco, para comenzar todo desde cero y ganar doble experiencia.
Afortunadamente, todas las herramientas que te estoy compartiendo facilitan la práctica del Ostinato Rigore, como describí en esos ejemplos de arriba.
Claves para el éxito
–> Siempre que tengas una duda sobre un comando, recurre primero a las man pages utilizando el comando man antes buscar en otra parte.
–> Usa las opciones —help y -h como una manera rápida de obtener ayuda sobre un comando sin tener que entrar a las man pages.
–> Alternativamente, puedes dejar tus preguntas en la sección de comentarios de estos videos
–> Trata siempre de obtener las respuestas por tus propios medios primero, ya que es una habilidad requerida para ser un buen administrador de sistemas.
En el próximo tutorial titulado Instalando aplicaciones en la terminal de Linux te mostraré aplicaciones para tu trabajo del día a día.